David Lynch Inland Empire , originalmente cargada por Roder ictus . Veo dos torres a los pies de un lago verde. Pretendo visitar el concreto transformado en arte pretencioso de las críticas sociales y la desfunción arquitéctonica, versos en fránces a tres cuartos hacen temblar los huesillos de mis oídos. Como es mal hábito de mi persona, me encuentro sin compañía en el centro del bosque, contando mis escasas bendiciones. Ya me conoces, curioso de lo grande, felíz de lo pequeño. Enúmero con dedos mal manicurados los obsequios de hoy y su paisaje otoñal, y es en mi pluma donde encuentro que de ahora en adelante existe una carencia, la de tu siempre amable compañía. Lo más facíl es remontarse a los once años que tenemos de conocernos, de los otroras en járdines junto a otras personalidades y las risas, paseos y charlas al ocaso. De los encuentros en tu casa donde la misma actividad se disfrazaba de esnobismo y piedrería ante los crisoles del arte de tu padre. La mascára se fue conv...
(Si presionan la tecla ctrl y le dan click a las imagenes, las abre en una nueva pestaña en tamaño completo) La ilustración es una interpretación de una foto de una vieja conocida que saqué del facebook, eso es y nada más. Aunque me parece que éstos dibujos son mitad trampa porque la chava es guapa, y eso le llama la atención a cualquiera. Éste es un encargo de tiempos de las olimpiadas chinas, pero creo jamás lo mostré. Fue un ejercicio muy curioso y la historia más: Por aquel entonces vivía en casa de mi novia, pero como cada de vez en cuando, su madre se presentaba de visita por una temporada, su madre que cabe decir era un poco conservadora de ultraderecha, por lo que no podía verme en la misma habitación que con su hija sino era por supervisión Adulta de la de verdad y no "Adulta" como somos nosotros los eternos e inmaduros tontos. Por lo mismo necesitaba un lugar donde vivir mientras esa visita se prolongara. A bendición y fortuna mía, una buena amiga me ...
Para Rafa López, que preguntó. La definición de inteligencia, más aplicada a las artificiales, aún carece de una perspectiva completa al históricamente definirlas desde un punto biológico, social y creativo de la experiencia del ser “vivo”. En el mundo objetivo, la inteligencia es la suma de capacidades y habilidades que en congreso son principalmente el reconocimiento del ser, el reconocimiento y uso del ingreso de información a su memoria, la capacidad de discernir, conectar, alegorizar y crear nueva información a partir de esa experiencia para su uso con motivo, o la creación de nuevos motivos. Sea comer, socializar, trabajo creativo, supervivencia, uso de herramientas, creación y uso del lenguaje. Esa es la perspectiva más general y racional que se tiene. En el mundo subjetivo computacional, las definiciones sirven para la proyección de su manejo y posibilidades. Al igual que una inteligencia humana sólo puede inferir por procesos la inteligencia y memoria de los árboles, de ...